La presente propuesta introduce un Cuestionario de Frecuencia de Consumo (CFC) innovador, actualizado para evaluar los hábitos alimentarios de la población en un contexto de cambios significativos en la disponibilidad y preferencia de alimentos. Esta versión actualizada, incorpora grupos alimentarios emergentes como bebidas vegetales, carnes veganas, productos fermentados, snacks saludables y ultraprocesados específicos, reflejando la realidad del consumo actual.
La agrupación de los alimentos ha sido optimizada para mejorar la fiabilidad en su cumplimentación, organizándolos según frecuencia de consumo y lógica nutricional. Además, los tamaños de ración tradicionales han sido priorizados sobre los sistemas de intercambio de macronutrientes, facilitando la comprensión para la población general y asegurando mayor fiabilidad y validez de las respuestas para su posible uso en estudios científicos.
Como innovación adicional, este CFC incorpora un dossier visual de tamaños de ración, compuesto por fotografías de los alimentos, ordenados según aparecen en el CFC. Esto facilita su uso para el encuestador en caso de que el entrevistado no sepa cómo indicar las cantidades o para mejorar la precisión en el caso de ser autocompletado. Cada fotografía muestra los alimentos con sus porciones respectivas, permitiendo una mejor comprensión de las medidas y favoreciendo una estimación más precisa de las cantidades ingeridas. Esto se traduce en una mayor confiabilidad de los valores obtenidos.
A diferencia de otros CFC que carecen de esta herramienta o de los dosieres fotográficos disponibles, que suelen ser extensos y poco prácticos, este dossier se distingue por ser conciso, intuitivo y enfocado en los alimentos cuya cuantificación resulta más completa. Esta actualización se fundamenta en la evidencia científica más reciente, lo que permite una mayor precisión en la identificación de patrones dietéticos y su impacto en la salud pública. La combinación de estos elementos hace que este CFC sea una herramienta totalmente innovadora en el ámbito de la evaluación de la alimentación.
Esta actualización se fundamenta en la evidencia científica más reciente, permitiendo una mayor precisión en la identificación de patrones dietéticos y su impacto en la salud pública.
¿Quieres formarte para poder tratar esta patología? Realiza nuestro curso. Para obtener más información sobre el curso, incluyendo fechas, horarios y precios, visita nuestra página web de formación.
© 2025 Fisioterapia Alia